La Praça da Liberdade (Plaza de la Libertad) no es tan sólo una postal de Belo Horizonte. A lo largo de sus más de cien años de historia, el lugar ha sido el escenario de importantes decisiones políticas, movimientos sociales e inclusive actividades culturas, de esparcimiento y deportivas
Desde 2010, la plaza comenzóa ser más un motivo de orgullo para los mineros. Con el cambio de la sede del Gobierno Estatal hacia la Ciudad Administrativa, los antiguos edificios de las secretarías se transformaron en museos y espacios que componen el Circuito Cultural da Praça da Liberdade. Uno de sus diferenciales es la gestión institucional de los equipos que forman parte del circuito, lo que permite una mayor conexión y diversidad de las programaciones culturales. Actualmente, el conjunto es administrado por el Instituto Cultural Sérgio Magnani en asociación con el Gobierno de Minas Gerais.
El complejo cultural más grande de Brasil hoy cuenta con doce equipos abiertos para ser visitados y, en poco tiempo, serán inaugurados laEscola de Design da Universidade Estadual de Minas Gerais (UEMG) (Escuela de Diseño de la Universidad Estatal de Minas Gerais), el Museu do Automóvel (Museo del Automóvil), el Centro Cultural Oi Futuro, el C.E.N.A – Centro de Ensaios Aberto (C.E.N.A – Centro de Ensayos Abiertos) y un centro de referencia de la música.
Aquellos que pasan por el Circuito Cultural da Praça da Liberdade, también pueden comprobar otros espacios que están cerca de allí: el Centro Cultural Minas Tênis Clube (Centro Cultural Minas Tenis Club), la Casa Una de Cultura y el Cine Belas Artes (Cine Bellas Artes).
Además de representar un gran valor simbólico y arquitectónico de la ciudad, la región concentra, en pocas cuadras, lugares que exponen gran parte de la diversidad de la cultura minera y del arte producidos y reconocidos mundialmente.